Efectividad en la colocación de los mantenedores de espacio en la pérdida de espacio tras extracción o pérdida temprana de dientes temporales
La pérdida prematura de dientes temporales es uno de los factores etiológicos en la instauración de la maloclusión, que dependerá del tipo de diente perdido y el momento en que se produjo dicha pérdida. La etiología es multifactorial y se ha asociado a diferentes factores como pérdida de espacio, er...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | La pérdida prematura de dientes temporales es uno de los factores etiológicos en la instauración de la maloclusión, que dependerá del tipo de diente perdido y el momento en que se produjo dicha pérdida. La etiología es multifactorial y se ha asociado a diferentes factores como pérdida de espacio, erupción comprometida del diente sucesivo, presencia de rotaciones, cambios en las dimensiones del arco, discrepancias en la línea media y apiñamiento; además, la pérdida de los contactos interproximales como consecuencia de caries o extracciones en la región molar temporal puede resultar en pérdida de espacio debido a desviaciones de las piezas adyacentes al espacio. El manejo adecuado del espacio depende de diversos elementos, como la edad dentaria del paciente, el patrón y secuencia de erupción dental, la cantidad de hueso alveolar que está cubriendo al diente permanente, el tiempo que ha transcurrido desde que se realizó la extracción, el grado de apiñamiento y espacio disponible en las arcadas y la cooperación del paciente tanto en los procedimientos dentales como el mantenimiento de una buena higiene oral. El mantenimiento del espacio está indicado por tanto cuando hay pérdida prematura de uno o más dientes temporales. La elección de colocar o no un mantenedor de espacio, así como el tipo, corresponde a criterios como: cúando se ha perdido el diente, cuántas piezas dentales se han perdido, la presencia o no del sucesor permanente, el nivel de cooperación del paciente y la salud bucal que éste presenta. Por todo lo anterior descrito, la conservación del espacio constituye una parte integral de la ortodoncia preventiva e interceptiva. Abstract: The premature loss of temporary teeth is one of the etiological factors in the establishment of malocclusion, which will depend on the type of tooth lost and the time when the loss occurred. The etiology is multifactorial and has been associated to different factors such as loss of space, impaired eruption of the successive tooth, presence of rotations, changes in arch dimensions, midline discrepancies and crowding; in addition, the loss of interproximal contacts as a consequence of caries or extractions in the temporal molar region may result in loss of space due to deviations of the adjacent pieces of space. Adequate management of the space depends on several elements, such as the patient's dental age, dental rash pattern and sequence, amount of alveolar bone covering the permanent tooth, the time that has elapsed since extraction, degree of crowding and space available in the arches and patient cooperation in both dental procedures and maintenance of good oral hygiene. Space maintenance is therefore indicated when there is premature loss of one or more temporary teeth. The choice of whether or not to place a space maintainer, as well as the type, corresponds to criteria such as: when the tooth is lost, how many dental pieces have been lost, the presence or not of the permanent successor, the level of cooperation of the patient and the oral health. For all of the above, the conservation of space is an integral part of preventive and interceptive orthodontics. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de master. Defendido en septiembre de 2017. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) : tab. ; 1,29 Mb |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |