Abordaje de la hipersomnia a través de las terapias cognitivo-conductuales y su repercusión sobre la calidad de vida
Las hipersomnias son un trastorno crónico de somnolencia diurna excesiva, cada vez más frecuentes en el estudio clínico debido al aumento de casos y la falta de conocimiento etiológico. Se proponen causas genéticas, disfunción autonómica, inflamatoria o inmune y produce en el sujeto afectación cogni...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Las hipersomnias son un trastorno crónico de somnolencia diurna excesiva, cada vez más frecuentes en el estudio clínico debido al aumento de casos y la falta de conocimiento etiológico. Se proponen causas genéticas, disfunción autonómica, inflamatoria o inmune y produce en el sujeto afectación cognitiva y otros síntomas derivados que interfieren en la calidad de vida. Combinando las terapias cognitivo-conductuales a través del cambio de hábitos y de la identificación de pensamientos que afectan a los problemas del sueño, se han obtenido resultados positivos en la mejoría del sueño y en el abordaje de otros factores desencadenantes, y no solo la sintomatología a la que se enfoca el tratamiento farmacológico. Abstract: Hypersomnias are a chronic disorder of excessive daytime sleepiness, increasingly frequent in the clinical study due to the increase of cases and the lack of etiological knowledge. Genetic causes, autonomic, inflammatory or immune dysfunction are proposed, and it produces in the subject cognitive affectation and other derived symptoms that interfere in the quality of life. Combining cognitive-behavioral therapies through the change of habits and the identification of thoughts that affect sleep problems, positive results have been obtained in the improvement of sleep and in the approach of other triggers, and not only the symptomatology which pharmacological treatment is focused on. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2019. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 453 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |