Las indemnizaciones por accidente de trabajo en base al nuevo baremo de tráfico con doctrina, jurisprudencia y formularios

Se aborda de forma ordenada, detallada y rigurosa la problemática que presenta la interposición de reclamaciones resarcitorias de daños y perjuicios derivados de siniestralidad laboral ante el Juzgado de lo Social, repasando los conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional, las respons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Calvet, Jaume, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Las Rozas (Madrid) : Wolters Kluwer 2020
Edición:Segunda edición: febrero 2020
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011579876808016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • CAPÍTULO I. CONCEPTOS DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. Consideraciones introductorias 2. Concepto de accidente de trabajo, ampliaciones y exclusiones 3. Concepto de enfermedad profesional CAPÍTULO II. LAS RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES DERIVADAS DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. Las responsabilidades empresariales derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional 2. Las prestaciones de Seguridad Social derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional 3. Las mejoras voluntarias de las prestaciones de Seguridad Social 4. La responsabilidad administrativa en materia sancionadora 5. El recargo de prestaciones de Seguridad Social ex art. 164 LGSS 6. La responsabilidad penal 7. La responsabilidad civil derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional 8. El principio de compatibilidad entre las diferentes responsabilidades empresariales derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional CAPÍTULO III. LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL, RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO, PRESUPUESTOS CAUSALES Y SUJETOS RESPONSABLES CONEXOS 1. La responsabilidad civil contractual y extracontractual 2. Responsabilidad civil del empresario y presupuestos causales 3. Sujetos responsables conexos CAPÍTULO IV. ASPECTOS GENERALES DEL NUEVO SISTEMA DE VALORACIÓN DE DAÑOS DE ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN DE LA LEY 35/2015 Y SU APLICACIÓN A LA SINIESTRALIDAD LABORAL 1. Introducción al nuevo sistema de valoración de daños introducido por la Ley 35/2015, de 22 de setiembre 2. Compensación y descuento de prestaciones y mejoras de Seguridad Social 3. Aspectos generales sobre la aplicación del sistema de valoración de daños introducido por la Ley 35/2015, de 22 de setiembre CAPÍTULO V. REGLAS DE VALORACIÓN DEL DAÑO SEGÚN EL SISTEMA DE BAREMO DE ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN INTRODUCIDO POR LA LEY 35/2015, EN SUPUESTOS DE MUERTE, SECUELAS Y LESIONES TEMPORALES 1. Indemnizaciones por causa de muerte 2. Indemnizaciones por secuelas 3. Indemnizaciones por lesiones temporales CAPÍTULO VI. ASPECTOS PROCESALES RECTORES DEL EJERCICIO DE LA ACCIÓN RESARCITORIA DE DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE SINIESTRALIDAD LABORAL 1. Competencia de la jurisdicción social 2. Modalidad procesal, demanda, legitimaciones y acumulación de acciones 3. Diligencias preliminares, actos preparatorios y medidas cautelares 4. Proposición y práctica de la prueba FORMULARIOS BÁSICOS DE ESCRITOS PROCESALES 1. Papeleta de conciliación para la reclamación de indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo con infracción de normas de prevención de riesgos laborales 2. Demanda para la reclamación de indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo con infracción de normas de prevención de riesgos laborales 3. Escrito solicitando la práctica de la prueba testifical anticipada (art. 78.1 LRJS) 4. Solicitud de embargo preventivo (art. 142.1 LRJS) 5. Escrito de recurso de reposición 6. Escrito de parte dirigido al Juzgado solicitando diligencias preparatorias de prueba (art. 90.3 LRJS) 7. Escrito de las partes solicitando la intervención del médico forense (art. 93 LRJS) 8. Escrito de valoración de la prueba practicada como diligencias finales (art. 88.1 LRJS) 9. Anuncio de recurso de suplicación por parte del trabajador o causahabiente demandante 10. Anuncio de recurso de suplicación por parte de la empresa demandada y condenada en la sentencia de instancia 11. Escrito de interposición del recurso de suplicación 12. Demanda de ejecución provisional 13. Demanda de ejecución definitiva