Cinco aportaciones de España al Humanismo
La «leyenda negra» sigue pesando sobre España y lo hispano. No solamente fuera de sus fronteras —en los países donde se inventó, sus viejos rivales europeos y sus herederos—, sino también dentro, tanto en las naciones que fueron virreinatos de la antigua Monarquía Hispánica como en la propia España,...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ladera Norte
2024
|
Edición: | Primera edición: septiembre de 2024 |
Colección: | La quinta historia ;
3 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011579869208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Nebrija y Cisneros: gramática y humanismo
- Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca
- La utopía posible: Vasco de Quiroga y el Colegio Imperial de Tlatelolco
- De imperio a nación: la Constitución de Cádiz
- Francisco Giner de los Ríos y la libertad de cátedra