San Isidro Labrador, en el cuarto centenario de su canonización
San Isidro Labrador fue canonizado en 1622. Este libro es fruto duradero y sabroso del Año Santo de 2022-2023 que conmemoró el acontecimiento.¿Por qué se da culto a los santos y se cultiva su memoria? ¿Por qué una de las primeras canonizaciones después de Trento fue pensada para un campesino madrile...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Biblioteca de Autores Cristianos
2024
|
Colección: | Biblioteca de autores cristianos. Maior ;
142 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011546834708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Los santos y sus reliquias: su misión histórica y teológica / por Juan Antonio Martínez Camino
- San Isidro, un santo popular / por Joaquín Martín Abad
- La canonización de san Isidro en 1622 / por Fermín Labarga
- Historia del cuerpo incorrupto de san Isidro Labrador / por Luis Manuel Velasco Sáinz
- Informe del reconocimiento forense del cuerpo de san Isidro Labrador / por María Benito, Ana Patricia Moya, Mónica Rascón e Isabel Angulo
- Restauración del arca sepulcral de san Isidro Labrador / por María Dolores Fúster Sabater
- Notas históricas sobre san Isidro de Madrid, a partir de su arca funeraria y del "Códice de los milagros" / por César García de Castro Valdés
- La Misa de san Isidro Labrador, en el cuarto centenario de su canonización, del maestro Marco Frisina / por Daniel Alberto Escobar Portillo
- Crónica e imágenes del Año Santo jubilar de san Isidro (Madrid 2022-2023) / por Alberto Fernández Sánchez