Historia de la poesía medieval Tomo II, Los poetas y sus canciones Tomo II, Los poetas y sus canciones /
"Definida "la trama de las materias" en el primer volumen de la "Historia de la poesía castellana medieval" (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la alegórica "Razón...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Cátedra
2024
©2024 |
Edición: | 1.a edición, 2024 |
Colección: | Crítica y Estudios Literarios
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011528333708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo Primero : Los orígenes de la poesía cortesana (1200-1350)
- Capítulo Segundo : La poesía en las cortes de los primeros Trastámara (1369-c.1430): el Cancionero de Baena
- Capítulo Tercero : La poesía en la corte de Juan II y sus descendientes (c.1430-1460): el Cancionero de San Román
- Capítulo Cuarto : La poesía en la corte de Juan II y sus descendientes (c.1440-1445): el Cancionero de Palacio
- Capítulo Quinto : La poesía en el entorno napolitano: el Cancionero de Estúñiga (c.1460-1463)
- Capítulo Sexto : La poesía en el entorno navarroaragonés: el Cancionero de Herneray (c.1463-1465)
- Capítulo Séptimo : La poesía en la segunda mitad del siglo XV: transmisión manuscrita y formación de cancioneros personales
- Capítulo Octavo : La poesía en el reinado de Isabel I (1474-1504): los cancioneros personales impresos
- Capítulo Noveno : La transmisión de la poesía cancioneril entre los siglos XV y XVI: la compilación de los cancioneros colectivos
- Capítulo Décimo : La lírica tradicional castellana
- Índices