Historia de un relato el héroe cántabro (Miguel de Oquendo, 1666)

"En 1666 se publicó en Toledo un opúsculo titulado El Héroe Cántabro. Se trataba de una biografía del almirante guipuzcoano Antonio de Oquendo, escrita por su hijo Miguel, en la que este trataba de persuadir a sus lectores de que su padre había sido un héroe comparable con los clásicos. Pretend...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Achón Insausti, José Ángel, autor (autor)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Silex [2023]
Series:Sílex universidad
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011527731508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"En 1666 se publicó en Toledo un opúsculo titulado El Héroe Cántabro. Se trataba de una biografía del almirante guipuzcoano Antonio de Oquendo, escrita por su hijo Miguel, en la que este trataba de persuadir a sus lectores de que su padre había sido un héroe comparable con los clásicos. Pretendía con ello favorecer la consecución de un título nobiliario para la Casa Oquendo. Esta investigación analiza el contexto político, cultural y familiar en el que se concibió el libro, así como la estrategia discursiva del autor, sus mensajes y sus intenciones menos explícitas. Igualmente, rastrea el impacto del relato, particularmente cómo contribuyó a la obtención de un marquesado y cómo traspasó el tiempo para convertir al almirante, ya en pleno siglo xix, en un héroe nacional. Tras este argumento principal, el estudio propone revisitar un tiempo de valores ajenos a los actuales desde el prisma que ofrece una familia de la hidalguía urbana. Se analiza su proceso de reubicación y ascenso social en un nuevo mundo conectado por océanos y en un contexto de profundos cambios geopolíticos. Igualmente se examina cómo adoptó las nuevas estrategias de comunicación que derivaron del auge de la cultura escrita e impresa. Ello dará pie a la reflexión sobre la diferencia entre veracidad y verosimilitud en los textos de la época y sobre el uso político de estos. No en último lugar, la historia de este relato ilustra la compleja relación entre un autor y su público, incluso cuando aquel y este viven en tiempos distantes. Se incluye en apéndice una edición comentada de El Héroe Cántabro" -- Editorial
Item Description:La edición incluye una transcripción de "El heroe cantabro, vida del señor don Antonio de Oquendo"
Physical Description:208 páginas : ilustraciones (blanco y negro y color), mapas (blanco y negro), fotografías (blanco y negro y color) ; 24cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (411-456), índices y apéndice documental
ISBN:9788419661739