La velada del Pardo seguida de Memoria democrática (Franco y Azaña) y de Cartas Azaña-Franco (1933)

"Manuel Azaña fue ministro de la Guerra entre 1931 y 1933; Franco era entonces uno de los militares más prestigiosos del país. Se conocieron y también se respetaron. Conversaron en cuatro ocasiones y ninguno de los dos dejó nunca de tener en cuenta la posición del otro. Azaña pensaba que Franco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Marco, José María, 1955- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Monóculo [2024]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011523630208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Manuel Azaña fue ministro de la Guerra entre 1931 y 1933; Franco era entonces uno de los militares más prestigiosos del país. Se conocieron y también se respetaron. Conversaron en cuatro ocasiones y ninguno de los dos dejó nunca de tener en cuenta la posición del otro. Azaña pensaba que Franco era, de los oficiales del Ejército, «el único peligroso». Y Franco, que sabía del «sectarismo» de Azaña, reconocía también su inteligencia. Ahora, mucho después de haber sido ambos jefes de Estado de un país en guerra civil, ambos personajes vuelven a encontrarse en El Pardo para dialogar sobre lo divino y lo humano: las ilusiones frustradas, la política, España y la guerra." -- Contracubierta
Descripción Física:334 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 315-334)
ISBN:9788412690750