Camelot y el orden la literatura medieval y la identidad política de Occidente

"Esta monografía analiza algunos de los mitos literarios más importantes de la literatura medieval occidental (Arturo, Roldán, Carlomagno, las cruzadas, el Cid, Fernán González, Robin Hood) y su labor en la construcción de una visión política que ha ido edificando nuestra propia imagen social y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Querol Sanz, José Manuel, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Gijón (Asturias) : Ediciones Trea 2023
Edición:Primera edición : noviembre de 2023
Colección:Estudios históricos La Olmeda. Colección Piedras angulares
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011498730708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Esta monografía analiza algunos de los mitos literarios más importantes de la literatura medieval occidental (Arturo, Roldán, Carlomagno, las cruzadas, el Cid, Fernán González, Robin Hood) y su labor en la construcción de una visión política que ha ido edificando nuestra propia imagen social y la de la alteridad, y que, complementando la visión clásica que ha ido tejiendo nuestras ideas sobre nosotros mismos, ha llegado hasta nosotros en forma de política transcendental. No están, ni mucho menos, nuestras ideas sobre el mundo y nuestras estructuras políticas lejos de aquellos mitos, sino que estos han ido transformándose, aclimatándose históricamente para seguir siendo parte de los pilares profundos de nuestra cultura, y la relación entre la literatura y las demás actividades culturales y nuestra visión política y religiosa del mundo y de nosotros mismos conforma una armonía imposible de separar. El lector puede sorprenderse de cómo todavía hoy mitos como Arturo o Robin Hood forman parte de nuestra teología política, o de la función que a lo largo de los siglos han tenido personajes como Rodrigo Díaz de Vivar o el conde Fernán González en la construcción de las ideas nacionalistas (incluso de las más contemporáneas). Se trata de un estudio sobre nuestros propios mitos literarios en su contexto histórico, pero, también, de su relevancia y permanencia hoy, alojados en la psique profunda de nuestra sociedad contemporánea"-- Contracubierta
Descripción Física:427 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [407]-427)
ISBN:9788419823427