Guía para la enseñanza musical del alumnado con ceguera buenas prácticas, recursos, estrategias metodológicas y orientaciones para las asignaturas de las Enseñanzas Medias Elementales y Profesionales de Música

En los diferentes capítulos de este libro se aborda el aprendizaje de la especialidad de violín, así como del resto de asignaturas comunes de las demás especialidades instrumentales de las enseñanzas elementales y profesionales de música: lenguaje musical, coro, piano complementario, orquesta, músic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sánchez Sánchez, Luis, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Archidona (Málaga) : Ediciones Aljibe 2023
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011465726908016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En los diferentes capítulos de este libro se aborda el aprendizaje de la especialidad de violín, así como del resto de asignaturas comunes de las demás especialidades instrumentales de las enseñanzas elementales y profesionales de música: lenguaje musical, coro, piano complementario, orquesta, música de cámara, armonía, análisis e historia de la música. En las páginas de esta guía didáctica se exponen buenas prácticas, recursos, orientaciones, materiales, principios, estrategias, ejercicios, actividades y consejos, así como dificultades que pueden encontrarse en el aula y soluciones que ayudan a resolverlas, dirigidas especialmente a profesores, alumnado con discapacidad visual y familias que puedan necesitarlas. Esta obra se fundamenta en gran parte en el trabajo colaborativo, recogiendo testimonios, experiencias y consejos de numerosos protagonistas vinculados con esta área: especialistas de música de los CREs de la ONCE, directores o dirigentes de agrupaciones musicales que integran ciegos tanto en España como en el extranjero, profesores que han atendido o atienden alumnos/as con discapacidad visual, especialistas en el código musico-gráfico braille, músicos invidentes, alumnado de conservatorio con discapacidad visual, familiares de los mismos, etc.
Descripción Física:161 páginas : ilustraciones, gráficos (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 155-161)
ISBN:9788497009119