El acto creativo cómo surge y se desarrolla el ingenio

La noción de creatividad ha cambiado a lo largo de los siglos: desde su vínculo cercano con la palabra creación –y el castigo que mereció en mitos como el de Prometeo– pasando por perspectivas como la romántica –donde la creatividad es producto del genio–, hasta el uso del término creativo como sust...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bellini, Pier Paolo, autor (autor), Montesinos Pons, Fernando, traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A [2023]
Colección:Nuevo ensayo (Encuentro) ; 125
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011431226408016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • I. Naturaleza y fuentes de la creatividad
  • Historia de un gran retorno
  • La creatividad como «objeto de estudio»
  • Creatividad y/es trascendencia
  • La revolución de las «combinaciones simbólicas»
  • Las inteligencias
  • II. Creatividad y contextos
  • Los componentes sociales del enfoque creativo
  • La socialización primaria
  • La motivación
  • Liderazgo y creatividad
  • III. Los «procesos creativos»
  • La actitud creativa
  • El «pensamiento divergente»
  • La construcción del problema
  • Interdisciplinariedad
  • Casualidad
  • Ai-Da: la creatividad «sintética»
  • ¿Talento o training (formación)?
  • IV. Dimensión relacional de la creatividad