Una experiencia memorable cómo cultivar la reputación de las universidades
La universidad ha inspirado una de las experiencias más memorables de la Humanidad: formar una comunidad de buscadores de la verdad y lanzarse a una aventura vivida entre maestros y alumnos, en la certeza de que razonar juntos es una forma de demorarse entre las cosas, escrutar su forma y sus límite...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Pamplona :
EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A
2023
|
Edición: | Primera edición, 2023 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011430935508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1. La reputación corporativa
- 1.1 Contexto y auge del término
- 1.2 Buscando la claridad conceptual
- 1.3 ¿Cómo se forma la reputación?
- 1.4 Los efectos de la reputación
- Capítulo 2. La Universidad
- 2.1 La institución del saber superior
- 2.2 Una comunidad de propósito plural
- 2.3 En un entorno global y en movimiento
- Capítulo 3. La reputación de las universidades
- 3.1 Los orígenes del debate
- 3.2 Definición
- 3.3 Marco conceptual
- 3.4 Consecuencias para las universidades
- Capítulo 4. Implicaciones para el gobierno universitario
- 4.1 Una brújula para gobernar las universidades
- 4.2 La reputación en la toma de decisiones
- 4.3 La comunicación como guardián de la reputación
- 4.4 Los rankings universitarios, ¿pueden medir la reputación?
- Capítulo 5. La profesionalización y sus desafíos: una propuesta
- 5.1 Planificación y procesos
- 5.2 Capacidades y funciones
- 5.3 Actividades, indicadores y resultados
- 5.4 Sistemas de evaluación y cuadros de mando
- 5.5 Limitaciones y desafíos profesionales
- Conclusión – Epílogo