El gran barroco de Bolivia
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | CDROM |
Idioma: | Latin |
Publicado: |
Madrid :
UNESCO - Jade
p2000
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010254209708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- 1- Laudate pueri Dóminum. Salmo 112 a seis con dos vuilines y bajo / Roque Ceruti (ca. 1685 - Lima 1760)
- 2- Dixit Dóminus. Salmo 109 para el Oficio de Vísperas a dos coros con bajones / Anónimo. Chuquisaca y Cusco con bajones hacia 1650)
- 3. Hoy la tierra produce una rosa. Villancico a cuatro a la Natividad de Na. Señora / Roque Ceruti
- 4. Cierto es. Dúo para Nuestra Reina y Señora / Anónimo. (Chuquisaca y Cusco, hacia 1670)
- 5. Desde un laurel frondoso. Cantada a dúo con violines / Anónimo. Chuquisaca, 1̂ mitad del siglo XVII
- 6. Miserere mei Deus. Salmo 50 para el Oficio de Laudes del Jueves Santo / Anónimo. Cochabamba y Cusco fin del siglo XVII
- 7- {A quién no mueve a dolor? Solo para desabravios. Tonada sacra / Anónimo. Principios del s. XVIII
- 8.{A dónde, remontada mariposa? Villancico a dúo con violines y bajo / Roque Ceruti. Archivo Nacional de Bolivia, Sucre
- 9. {Quién será, quién será? Villancico a tres al Santísimo / Roque Ceruti
- 10. A este festejo y concuero. Juguete de Navidad. Dúo del 5︠ tono / Anónimo. Chuquisaca, año de 1722