Renacimiento anacronista

En el presente libro, dos de los historiadores de arte más importantes de la actualidad presentan una impresionante reconsideración del problema del tiempo en el Renacimiento. Mediante un brillante recorrido por el arte renacentista, Alexander Nagel y Christopher S. Wood ofrecen una reflexión novedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nagel, Alexander (-)
Otros Autores: Wood, Christopher S.
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Akal D.L. 2017
Colección:Arte y estética (Akal) ; 91
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010132919708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • La temporalidad plural de la obra de arte - "La imagen de la imagen de Nuestra Señora" - ¿Qué es sustitución? - Una estatua antigua de Cristo - El plebeyo placer del anacronismo - Modelos arquitectónicos - Los orígenes dobles del templo cristiano - La conservación de los iconos - La moda en pintura - Pintura antigua - Sustitución simbolizada - Autor e imagen aquiropoética - La sobrevalorada antigüedad de los edificios - Historias irreales de la arquitectura - Templos pintados, impresos y reales - Citas y expolio - Neocosmatesco - Edificios móviles - El "Titulus Crucis" - La fabricación de pruebas visuales - Retroactividad - Falsificación 1: copia - Falsificación 2: pastiche - Antiarquitectura - La cabaña primitiva entre las ruinas de San Pedro - Mosaico/pintura 1: los límites de la sustitución - Mosaico/pintura 2: comparación intermediaria - Espacio para la ficción.