De lo visible a lo virtual una metodología del análisis artístico

A partir de imágenes de diferentes épocas y de distintas formas de expresión, se describe una metodología para interpretar las imágenes artísticas basada en los aspectos perceptuales, considerando también el contexto. Se analiza además la aparición de sistemas expresivos basados en la conjunción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chordá Riollo, Frederic (-)
Otros Autores: Nadin, Mihai, pr (pr)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Anthropos 2004
Edición:1 ̇ed
Colección:Autores, textos y temas. Teoría e historia de las artes.
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009356509708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • I.Metodología del análisis artístico. El Guernica, de Picasso. Las Meninas, de Velázquez. El Tres de Mayo, de Goya. El Patesí Gudea. El Guerrero Joven de Riace. El Ara Pacis Augustae. El Pabellón de Alemania, de Mies van der Rohe. II.Imagen y realidad virtual. Realidad física y virtual. Realidad, Imagen y virtualidad en la historia: Antigüedad (hasta el siglo IV d. C.) ; Edad Media (ss. V-XV) ; Ranacimiento y Barroco (ss. XVI-XVIII) ; Los cambios de la Revolución Industrial (ss. XVIII-XX) ; Impacto de la informática ; La imagen actual. El multimedia. La imagen artística, hoy. Síntesis sobre los modelos.