Utopía

Esta obra, que ha sido llamada «pequeño libro de oro», marca un hito indesplazable en el decurso del pensamiento político y social, del que es sin duda un clásico. Porque clásico no es sólo lo creado en una cierta época pasada, sino lo que resiste, sin marchitarse, el paso del tiempo. En este sentid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tomás Moro, Santo, 1478-1535 (-)
Other Authors: Poch, Antonio, García Estébanez, Emilio, 1937-2007, Granada, Miguel Ángel, 1949-
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Tecnos D.L. 2017
Edition:5a ed
Series:Clásicos del pensamiento (Tecnos) ; 17
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009249779708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:Esta obra, que ha sido llamada «pequeño libro de oro», marca un hito indesplazable en el decurso del pensamiento político y social, del que es sin duda un clásico. Porque clásico no es sólo lo creado en una cierta época pasada, sino lo que resiste, sin marchitarse, el paso del tiempo. En este sentido, es la Utopía una obra perennemente abierta al futuro. Con la Utopía, Tomás Moro acuña definitivamente un género de narrativa literario y un modo del pensamiento político y social. Por las mismas fechas, aproximadamente, Nicolás Maquiavelo alumbra el otro polo del pensamiento político: El Príncipe y su formulación de lo que sería la «razón de Estado». Entre ambas obras se tiende el eje de la teoría moderna de la Política.
Item Description:Traducción de: De optimo reipublicae statu deque nova insula Utopia vere aureus, nec minus salutaris quam festivus, clarissimi disertissimique viri Thomae Mori inclytae civitatis Londinensis civis et vicecomitis (1516)
Physical Description:CLI, 164 p ; 20 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788430972685