La visión abierta del mito del Grial al surrealismo

El mito del Grial da título a este libro, que aborda las posibilidades de una percepción más allá del mundo físico. Lo oculto y lo invisible son los objetos de la facultad imaginativa que en la Edad Media se comprendía como una experiencia visionaria concedida por Dios. El capítulo primero se abre a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cirlot, Victoria, 1955- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Siruela D.L. 2010
Colección:El árbol del paraíso ; 68
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009162419708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • I. Visión y creación en la Edad Media y en el surrealismo. II. La polvareda, los ejércitos y la mancha en el muro. III. El lenguaje de las piedras : experiencia mística y naturaleza. IV. La zona intermedia, el cielo estrellado y la pintura meditativa. V. La visión abierta del Grial en el mito y en la iconografía. VI. Figura y visión del misterio trinitario : Hildegard von Bingen y Gioacchino da Fiore.