Como si lo estuviera viendo (el recuerdo en imágenes)
Se aborda el tema de la imagen mnemónica o del recuerdo, evitando tanto la visión internista, ligada a una concepción de la mente como depósito de huellas del pasado, como el constructivismo radical, posición escéptica que niega la posibilidad de distinguir entre recuerdos auténticos y fabricados. E...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Machado Grupo de Distribución
D.L. 2010
|
Colección: | La balsa de la Medusa. Filosofía ;
178 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009129049708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Se aborda el tema de la imagen mnemónica o del recuerdo, evitando tanto la visión internista, ligada a una concepción de la mente como depósito de huellas del pasado, como el constructivismo radical, posición escéptica que niega la posibilidad de distinguir entre recuerdos auténticos y fabricados. El autor defiende la idea de la "imagen pivotante", según la cual las imágenes del recuerdo tienen funciones distintas según funcionen como imágenes del pasado o como fuente del tiempo, en conexión con los hechos pasados y con la memoria presente del pasado. Enlaza las reflexiones filosóficas de Wittgenstein o Wollheim con el análisis de obras cinematográficas y literarias sobre la memoria personal y el papel que las imágenes mnemónicas tienen en la propia vida |
---|---|
Descripción Física: | 169 p. : il. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. 167-169) |
ISBN: | 9788477749349 |