Los maestros en Bogotá sujetos políticos, sociales y de saber, 1945-1957

El modo particular en que se configuraron las tensiones del campo pedagógico en Bogotá entre los años 1945 y 1957, permitieron una serie de transformaciones en el oficio del maestro público que le brindaron espacios para participar en la definición de las condiciones en las que se debería ejercer la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Aldana, Claudia María (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Bogotá, D. C. : Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá 2014
Edition:1a ed
Series:Taller y oficio de la historia
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009089439708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:El modo particular en que se configuraron las tensiones del campo pedagógico en Bogotá entre los años 1945 y 1957, permitieron una serie de transformaciones en el oficio del maestro público que le brindaron espacios para participar en la definición de las condiciones en las que se debería ejercer la enseñanza. Estas transformaciones configuraron la subjetividad del maestro en su dimensión pública, social y de saber. A partir de una mirada histórica, este libro da cuenta de las acciones y discusiones entre el Estado, la Iglesia, los partidos políticos y las maestras y los maestros sobre el escalafón docente, el debate pedagogía-cultura-violencia y las iniciativas estatales y eclesiales de sindicalización, que crearon intersticios y posibilitaron la autodeterminación del maestro permitiéndole tomar distancia de las esferas que lo observan, controlan y definen.
Physical Description:187 p. : il. ; 24 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (p. 179-187)
ISBN:9789587167368