Manera de galardón merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII
En las últimas décadas del siglo XVI y a lo largo del XVII, la Monarquía hispánica se convirtió en un centro de acogida de refugiados católicos que por diversos motivos, fundamentalmente de índole política y religiosa, se vieron obligados a huir. Estas comunidades extranjeras, procedentes en su mayo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid : México, D.F. :
Fondo de Cultura Económica de España ; Fondo de Cultura Económica
2014
|
Edition: | 1a ed |
Series: | Sección de obras de historia
|
Subjects: | |
See on Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008878709708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Summary: | En las últimas décadas del siglo XVI y a lo largo del XVII, la Monarquía hispánica se convirtió en un centro de acogida de refugiados católicos que por diversos motivos, fundamentalmente de índole política y religiosa, se vieron obligados a huir. Estas comunidades extranjeras, procedentes en su mayoría del ámbito anglosajón y del ámbito balcánico-norteafricano, solicitaron su reconocimiento al monarca hispano por su defensa y servicio al catolicismo. Así, si el rey quería hacer honor al liderazgo de la cristiandad, debía desarrollar sistemas de reconocimiento y tuición a través de la concesión de mercedes –fundamentalmente pecuniarias– a extranjeros. Partiendo de este planteamiento, la obra en conjunto analiza la comprensión de los aspectos teóricos y prácticos de la merced, examinando su naturaleza jurídica y la dinámica de su puesta en marcha de cara a la protección y amparo de los refugiados foráneos. |
---|---|
Physical Description: | 428 p. ; 23 cm |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (p. 415-426) |
ISBN: | 9788437506951 |