¿Por qué ser lingüista? la historiografía bionarrativa
La historia de la lingüística descubre en las autobiografías de sus académicos una fuente inédita y reveladora. Es historiografía narrativa o bionarrativa. Se ocupa de la teoría de la narración y de las biografías intelectuales de sus practicantes. A partir de los años ochenta del siglo pasado, los...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Castellano |
Published: |
Barcelona :
Horsori Editorial
2017
|
Edition: | 1a ed |
Series: | Cuadernos para el análisis ;
48 |
Subjects: | |
See on Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008497569708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Summary: | La historia de la lingüística descubre en las autobiografías de sus académicos una fuente inédita y reveladora. Es historiografía narrativa o bionarrativa. Se ocupa de la teoría de la narración y de las biografías intelectuales de sus practicantes. A partir de los años ochenta del siglo pasado, los lingüistas han promovido obras colectivas de memorias. En ellas dan información en primera persona sobre su formación, trabajos y vida institucional. En un sentido amplio, los estudios de la escritura del “yo” lanzan la historiografía a una dimensión metodológica que contempla la narración como fuente y género de la propia historia. |
---|---|
Physical Description: | 194 p. ; 23 cm |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas e índice |
ISBN: | 9788415212508 |