El delito de falsedad documental societaria

La esencialidad y protagonismo que tienen las entidades mercantiles como principales actores del tráfico jurídico, pone de relieve la importancia que presenta la figura delictiva contenida en el artículo 290 del Código Penal, primero de los denominados "delitos societarios", consistente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Herradón Pavón, David, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Hospitalet de Llobregat, Barcelona : Bosch-Wolters Kluwer 2016
Edición:1a ed
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008188779708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • CAPÍTULO I. Derecho penal económico. Necesidad político criminal de una expresa tipificación de los delitos societarios. Aproximación al delito del artículo 290 del Código Penal 1. Aproximación al Derecho penal económico y a los delitos socioeconómicos 2. Los delitos societarios 3. Necesidad del artículo 290 del Código Penal 4. El concepto penal de sociedad como disposición común a los delitos del Capítulo XIII del Título XIII del Código Penal CAPÍTULO II. Referencias a la regulación mercantil sobre el Derecho de sociedades 1. El concepto de sociedad en el Derecho mercantil 2. El concepto de administrador en el Derecho mercantil 3. El concepto de socio en el Derecho mercantil 4. Los documentos jurídico-económicos en el Derecho mercantil CAPÍTULO III. El bien jurídico protegido en el delito del artículo 290 del Código Penal 1. Sobre el bien jurídico protegido en los delitos societarios 2. El bien jurídico protegido en el delito de falsedad contable del artículo 290 del Código Penal CAPÍTULO IV. Tipicidad objetiva del artículo 290 del Código Penal 1. El comportamiento 2. Sujetos activos: el administrador de derecho y de hecho 3. Sujetos pasivos 4. La condición de procedibilidad del artículo 296 del Código Penal 5. Objeto material CAPÍTULO V. Consumación y autoría 1. Momento de la consumación 2. Autoría CAPÍTULO VI. Tipicidad subjetiva 1. El dolo en el delito de falsedad contable 2. El error sobre los elementos del tipo.