La inmigración sale a la calle comunicación y discursos políticos sobre el fenómeno migratorio

La insistencia noticiera sobre la inmigración que a lo largo de estos últimos años ha sacudido la sociedad española, unida al constante dramatismo que aportan las imágenes de personas llegando a nuestras costas en pateras o cayucos, ha terminado calando en la sociedad de tal forma que ha conformado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Checa, Francisco, 1960- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Icaria 2008
Edición:1a ed
Colección:Icaria antrazyt. Población en movimiento ; 275
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007984439708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La insistencia noticiera sobre la inmigración que a lo largo de estos últimos años ha sacudido la sociedad española, unida al constante dramatismo que aportan las imágenes de personas llegando a nuestras costas en pateras o cayucos, ha terminado calando en la sociedad de tal forma que ha conformado la idea de que la inmigración es un problema y que nos afecta en gran medida, acicalada siempre con un estigma de dramatismo y negatividad. La inmigración ha salido a la calle; es decir, ha entrado a formar parte de las opiniones y las conversaciones de bares o el trabajo, en el hogar, se ha instalado en el diario de los medios de comunicación, en las percepciones que hacemos de nuestros nuevos vecinos, en los miedos y resquemores, en nuestros extrañamientos culturales, etc. Por ello es imprescindible reflexionar qué relación existe entre los medios de comunicación, los discursos políticos y la imagen que crean de la inmigración.
Descripción Física:295 p. ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788474262490