La llamada del pasado claves de la teoría de la historia
El presente ensayo debe enmarcarse en un amplio proceso de renovación en el ámbito de la teoría de la historia que está teniendo lugar en la última década. Íntimamente relacionado con los debates anunciados en los últimos años en revistas como History and Theory o Journal of the Philosophy of Histor...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Zaragoza :
Institución Fernando Católico
D.L. 2016
|
Colección: | Publicación de la Institución Fernando el Católico ;
3451 Historia global |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007914189708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | El presente ensayo debe enmarcarse en un amplio proceso de renovación en el ámbito de la teoría de la historia que está teniendo lugar en la última década. Íntimamente relacionado con los debates anunciados en los últimos años en revistas como History and Theory o Journal of the Philosophy of History, en los que Herman Paul ha representado un papel protagonista, la nueva teoría de la historia del siglo XXI pretende ofrecer puentes para superar la fuerte polarización existente entre la profesión acerca de sus propios fundamentos cognitivos. Síntesis como tesis, el mérito de este libro consiste en poner en orden, con un lenguaje claro y asequible, plagado de ejemplos explicativos, los grandes problemas del pensamientos histórico, mayoritariamente profesional, pero también en términos culturales más amplios. |
---|---|
Descripción Física: | 242 p. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788499113920 |