Los espejismos de la imagen en los lindes del siglo XXI
Guilbaut presenta una recopilación de textos que constituyen una parte de la historia de lo contemporáneo, en torno a una serie de temas cruciales en torno a la transformación cultural de Occidente bajo las presiones del mercado global: el yo del artista en una vida en continuo cambio, el debate cen...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Tres Cantos (Madrid) :
Akal
D.L. 2009
|
Colección: | Akal/arte contemporáneo ;
27 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007738289708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Miradas. 1. Cuerpos delicuescentes con párpados: conjurar la vida cotidiana en la década de los ochenta. 2. Rodney Graham y Francis Alÿs. Silencios, discursos y cacofonía: viajes a los centros de la periferia. 3. El antimonumento de Daniel Buren: "Les deux plateaux". Entrevistas. 4. Jo Baer, pintora tradicional y radical. 5. Otro estilo: la columna burénica. 6. Entrevista con Martha Rosler. 7. Jeff Wall: tres extractos de una conversación con T. J. Clark, Claude Gintz, Serge Guilbaut y Anne Wagner. 8. Historiadores del arte hoy: Serge Guilbaut. 9. Conversación entre Timothy J. Clark, Serge Guilbaut, Anne Wagner y Hans Haacke. París, 1989. Perspectivas. 10. La historia del arte después del revisionismo: pobreza y esperanzas. 11. El arte en los Estados Unidos tras la Guerra del Golfo: ¿nuevo orden mundial, llamada al orden u orden nuevo? 12. Las tradiciones nacionales en historia del arte. 13. ¿Museización del mundo o "californicación" de occidente? 14. ¡Ustedes son historia! ¿ya?