Dios en el exilio lecciones sobre la nueva mitología
Partiendo de la idea del abandono de Dios en nuestro tiempo, se analizan, por un lado, el esteticismo de Rilke, George y Thomas Mann, que quiere restituir toda poesía como mito moderno, y por otro lado, las fantasías políticas del "artista-político" nietzscheano, en el que Hitler creyó rec...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Tres Cantos (Madrid) :
Akal
D.L. 2004
|
Colección: | Akal/nuestro tiempo ;
5 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007713759708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Dioniso y el renacimiento del drama religioso (Nietzsche, Wagner, Johst)
- El mito del siglo XX (Alfred Rosenberg, Alfred Baeumler)
- La idea de una "Nueva Alianza" (Gustav Landauer), por Rolf Kauffeldt
- El Orfeo de Rilke
- Alfred Schuler y la "Ronda Cósmica", por Gerhard Plumpe
- El "Dios nuevo" de Stephan George - Crítica del conocimiento remitologizada (Robert Musil)
- La vieja y la nueva mitología en el Doktor Faustus de Thomas Mann