Lo que vemos, lo que nos mira
El autor crea una fábula filosófica de la experiencia visual a través de dos figura emblemáticas, opuestas en un perpetuo dilema: el hombre de la visión creyente, que hace suya la palabra del evangelista frente a la tumba vacía de Cristo, y el hombre de la visión tautológica, que pretende asegurar s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Manantial
2006
|
Colección: | Bordes Manantial.
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007387809708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- La ineluctable escisión del ver - La evitación del vacío: creencia o tautología - El objeto más simple de ver - El dilema de lo visible o el juego de las evidencias - La dialéctica de lo visual o el juego del vaciamiento - Antropomorfismo y desemejanza - La doble distancia - La imagen crítica - Forma e intensidad - El interminable umbral de la mirada.