Cuando las imágenes toman posición 1, El ojo de la historia 1, El ojo de la historia /
El autor continúa en la línea de sus investigaciones sobre el tiempo (y la imagen) asumiendo la mirada sobre la historia aportada por Walter Benjamin. Tomando como punto de partida los fotomontajes realizados por Bertold Brecht entre 1933 y 1945 a partir de imágenes de guerra, Didi-Hubermann analiza...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Boadilla del Monte (Madrid) :
A. Machado Libros
2008
|
Colección: | Pensamiento (A. Machado Libros) ;
4 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007387619708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- 1. La posición del exiliado: exponer la guerra. 2. La disposición a las cosas: observar la extrañeza. 3. La disposición de las cosas: desmontar el orden. 4. La composición de las fuerzas: volver a mostrar la política. 5. La interposición de los campos: remontar la historia. 6. La posición del niño: exponerse a las imágenes.