Tabla de Contenidos:
  • La obra se divide en ocho cuadernos, que son los siguientes: Cuaderno 1º: La tía fingida ¿es novela de Cervantes? (XII, 43 p.)
  • Cuaderno 2º: Pasatiempo jovial sobre la Oda del Abate Reinoso a la muerte de Zean Bermudez (48 p.)
  • Cuaderno 3º: Del papel de los Cata-Riberas y su verdadero autor (13 p.); Carta a D. Juan Hurtado de Mendoza (p. 14-41); Poesías de E. Salazar de Alarcón al insigne Hernando de Herrera, Epístola en que se refiere al estado de Méjico, etc, (p. 42-50); Canto y canción (p. 51-59); Notas ilustrativas a la Epístola de Herrera (p. 60-64)
  • Cuaderno 4º: Anuncio literario. "Teatro español anterior a Lope de Vega, por el editor de La floresta de rimas castellanas" (48 p.)
  • Cuaderno 5º: El triunfo del amor, representación por Juan de Encina (20 p.); Farsa o cuasi-comedia fecha por Lucas Fernández y notas (p. 21-51)
  • Cuaderno 6º: Reparos críticos al Romancero y Cancionero publicado por Josef Quintana ( 20 p.); Romances e lustraciones (p. 21-51)
  • Cuaderno 7º: Egloga interlocutoria, graciosa y por jentil [sic] estilo, nuevamente trobada por Diego de Avila (42 p.); coplas reprendiendo a una vieja porque se casó con un muchacho (p. 43-48)
  • Cuaderno 8º: Comedia hecha por Lucas Fernández (22 p.); Diálogo para cantar, fecho por Lucas Fernandez (p. 23-28); Coloquio de Fenisa, y notas (p. 29-48)
  • El triunfo del amor, representación por Juan de Encina (20 p.) ; Farsa o cuasi-comedia fecha por Lucas Fernández (p. 21-51) ; Notas (p. 52-64)