V semana etnográfica de Quintanar de la Sierra

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Monesma, Eugenio, 1952- (-)
Formato: DVD
Idioma:Castellano
Publicado: Huesca : Pyrene P.V D.L. 2009
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991006552589708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • La villa de Quintanar de la Sierra está enclavada en el Sistema Noribérico de Neila y el Urbión (Burgos-Soria). Posee un monte comunal inventariado de unas seis mil hectáreas denominado La Dehesa, con varios millones de árboles de un siglo y más de edad media. En él se encuentran enclavadas Cuyacabras y Revenga, dos villas altomedievales con sus necrópolis pertenecientes al monasterio de Arlanza y al Conde Fernán González, fundador de Castilla.