La excepción permanente o la construcción totalitaria del tiempo
En La excepción permanente se sostiene que el estado de excepción permanente es la forma política propia de la modernidad tardía. Pero, contrariamente a otras defensas de la misma tesis, aquí se afirma que la excepción característica de nuestra época se funda en la ideología del desencadenamiento co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Díaz & Pons
D.L. 2014
|
Colección: | Modelos para armar
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991006047529708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | En La excepción permanente se sostiene que el estado de excepción permanente es la forma política propia de la modernidad tardía. Pero, contrariamente a otras defensas de la misma tesis, aquí se afirma que la excepción característica de nuestra época se funda en la ideología del desencadenamiento compulsivo de una «vida» plena: momentos irrepetibles, experiencias únicas e identidades transgresoras que, alterando formidablemente las nociones clásicas de soberanía, autoridad y emancipación, producen una construcción política del tiempo cuya verdadera naturaleza necesita ocultarse celosamente. |
---|---|
Descripción Física: | 156 p. : il. ; 15 cm |
ISBN: | 9788494249648 |