Industrias de la conciencia una historia social de la publicidad en España, 1975-2009
Recuerdos e imágenes que forman parte de la memoria y el presente colectivo jalonan un recorrido por la influencia de la publicidad en España a través de sus principales campañas y hechos históricos fundamentales.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Península
2009
|
Edición: | 1a ed |
Colección: | Atalaya (Península) ;
343 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005985709708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- 1. El tiempo de la publicidad. 2. La publicidad en España: aproximación. I. La transición publicitaria (1975-1982). 3. La revolución creativa. 4. Publicidad y democracia. 5. Los años del destape. 6. Campañas con historia. II. La etapa creativa (1982-1993). 7. La moda publicitaria. 8. La publicidad política. 9. La controversia de la publicidad. 10. Sexo, fantasía y publicidad. III. La era de la planificación (1993-2000). 11. Panorama de la multitud vigilada. 12. La imagen fascinadora. 13 La belleza y los signos. IV. Mundo anuncio (2000-2009). 14. Transformismo publicitario. 15. Cambio de papeles. 16. Señales sin humo. 17. La publicidad invisible.