La ONU y el mantenimiento de la paz en el siglo XXI entre la adaptación y reforma de la Carta

A lo largo de sus más de 60 años de historia, el sistema de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales previsto en La Carta de las Naciones Unidas ha ido adaptándose a la evolución de la sociedad internacional a través de modificaciones materiales del sistema sin necesidad de reformas forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cardona Llorens, Jorge (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valencia : Tirant lo Blanch 2008
Colección:Tirant monografías ; 583
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005904949708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:A lo largo de sus más de 60 años de historia, el sistema de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales previsto en La Carta de las Naciones Unidas ha ido adaptándose a la evolución de la sociedad internacional a través de modificaciones materiales del sistema sin necesidad de reformas formales de la Carta. Pero en los inicios del siglo XXI se ha planteado la necesidad de introducir modificaciones formales a la Carta para adaptar el sistema a una realidad muy diferente a la de finales de la IIa Guerra Mundial. Una sociedad mucho más amplia y heterogénea y unas amenazas a la seguridad muy diferentes parecen aconsejarlo. La presente obra recoge las contribuciones presentadas al Coloquio organizado por el CEDRI en Castellón, con participación de más de 70 especialistas de toda Europa, con la intención de analizar el conjunto de esas reformas -materiales y formales- a fin de sistematizar y clarificar qué debe ser considerado reforma material y qué debe ser considerado violación de la Carta y realizar un balance de la situación actual que permita formular recomendaciones para futuras reformas
Descripción Física:487 p. ; 22 cm
ISBN:9788498762105