Sumario: | Un escritor de viajes regresa al Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, para escribir un libro aunque, sobre todo, para intentar cerrar una herida. Cuando era niño viajó a ese parque en una excursión escolar. Allí conoció el amor, pero también los reveses de la vida. Planteada en dos tiempos narrativos, uno en 1982 y el otro en 2018, Monfragüe alterna ambos viajes, el de la niñez y el de la edad adulta. La novela, escrita en un tono intimista y a veces poético, aborda temas como la amistad, el acoso escolar, la presión del grupo, la pérdida de la inocencia o el poder curativo de la escritura. Una historia que nos invita a un diálogo entre los vivos y los muertos y nos alerta sobre lo que supone perder nuestro vínculo con la naturaleza -- Contracubierta
|