El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica procesos transnacionales de intercambio y renegociación de identidades

"El presente volumen está dedicado a un corpus de dramas de temática histórica escritos en castellano a ambos lados del Atlántico a lo largo del segundo tercio del siglo XIX. Partiendo de la idea central de que la época de ‘los romanticismos’, entendidos estos como un campo de tendencias polifa...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Greilich, Susanne, director de la publicación (director de la publicación), Schmelzer, Dagmar, director de la publicación
Format: Book
Language:Castellano
Published: Hildesheim : Georg Olms Verlag 2022
Series:Teoría y práctica del teatro (Vervuert Verlag) ; 29
Teoría y práctica del teatro (Hildesheim) ; 29
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005477299708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"El presente volumen está dedicado a un corpus de dramas de temática histórica escritos en castellano a ambos lados del Atlántico a lo largo del segundo tercio del siglo XIX. Partiendo de la idea central de que la época de ‘los romanticismos’, entendidos estos como un campo de tendencias polifacético, contradictorio, movedizo y transnacional, son, ante todo, un periodo de crisis compartida, de rupturas ideológicas y sociopolíticas, como un periodo de recapitulación, remembranza y nuevo comienzo en que se reorganizan los órdenes político y estatal tanto en el viejo mundo europeo como en las naciones emergentes del continente americano recién alcanzada la independencia de la corona española. Planteamos la cuestión de cómo estas obras tematizan, discuten y hacen un uso propio de la historia relacionándola con sus respectivos presentes y las estéticas que utilizan para ello. En particular, nos proponemos examinar en qué medida se integran en una red de procesos de transferencia transnacional y transatlántica, de relaciones de intercambio mutuo, de recepción productiva y dialógica, de (re)apropiación, traducción y transculturación, de negociación y competencia productiva. En él recogemos contribuciones de E. Rubio Cremades, M. de los Ángeles Ayala, M. Kappès-Le Moing, D. Schmelzer, M. Watson, C. Bauer-Funke, S. Greilich, C. Lora Márquez, A. Kraume, F. Nina Rada, H. Schlieper, A. Paatz, A. Fielbaum y F. Schmidt-Welle."--Contracubierta
Physical Description:260 páginas ; 23 cm
ISBN:9783487161075