Historia de las izquierdas en España (1789-2022)

"Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender la complejidad de cuantos actores de todo signo -partidos, sindicatos, periódicos, publicistas, propagandistas subversivos, hombres y mujeres- han impulsa...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pérez Garzón, Juan Sisinio, autor (autor)
Format: Other
Language:Castellano
Published: Madrid : Los Libros de la Catarata [2022]
Series:Mayor (Los Libros de la Catarata) ; 910
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005369549708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"Este libro presenta la primera historia concatenada de más de dos largos siglos de luchas de las izquierdas en España. Permitirá comprender la complejidad de cuantos actores de todo signo -partidos, sindicatos, periódicos, publicistas, propagandistas subversivos, hombres y mujeres- han impulsado y ampliado libertades y derechos sociales, han rotulado las constituciones más democráticas de nuestra historia y han cimentado el actual Estado del bienestar; de la misma manera, han sumado también errores y acciones injustificables. Por eso, este texto describe la trayectoria y evolución de las izquierdas, a sabiendas de que su definición no es ni absoluta ni estática, sino que designa diferentes contenidos según los tiempos y las situaciones. Se analizan las izquierdas con una mirada acumulativa. Arranca con las aportaciones de los liberales decimonónicos, luego ampliadas por republicanos de orden, socialistas utópicos y populistas que abrieron las compuertas a la democracia. El afán de construir una sociedad más justa e igualitaria, considerándose portadores del progreso social, se acrecentó con sindicalistas y dirigentes obreros, con partidos y organizaciones reformistas y revolucionarias. A todos, la guerra civil de 1936 y la larga dictadura posterior cambió trágicamente sus vidas y sus respectivas estrategias. La historia se prolonga hasta el presente con una novedad significativa: se incluye en cada época la lucha de las mujeres por conquistar su libertad e igualdad. Se aprende, en suma, que no existe grupo o ideario que pueda atribuirse la genuina y exclusiva expresión de la izquierda en un momento concreto, y que, por tanto, la descalificación absoluta de los demás competidores constituye un callejón sin salida." -- Contracubierta
Item Description:Título de serie tomado de la página editorial
Physical Description:510 páginas ; 24 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas e índice
ISBN:9788413525631