En zona roja la Quinta Columna en la guerra civil española (1936-1941)

El avión derribado a finales de 1936 que transportaba al delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja en Madrid para denunciar en Ginebra las matanzas de Paracuellos no solo llevaba documentación probatoria; también informes secretos para el presidente de la Junta Técnica del Estado franquista....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Píriz, Carlos, 1991- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Albolote (Granada) : Editorial Comares 2022
Colección:Comares historia
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005323719708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El avión derribado a finales de 1936 que transportaba al delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja en Madrid para denunciar en Ginebra las matanzas de Paracuellos no solo llevaba documentación probatoria; también informes secretos para el presidente de la Junta Técnica del Estado franquista. Los sucesos de mayo de 1937 no solo fueron azuzados por las distintas corrientes antifascistas enfrentadas; también por agentes provocadores enemigos. La explosión de la madrileña calle Torrijos el 10 de enero de 1938 que produjo un socavón y más de un centenar de muertos no fue casual; fue un sabotaje. Los brutales bombardeos de marzo de ese mismo año en Barcelona no tiraron sus bombas al azar; los objetivos estaban marcados desde el interior de la ciudad. La guerra pudo terminar aquel mismo verano por una estrategia combinatoria de desestabilización de la retaguardia republicana y avance táctico rebelde en los frentes. La histórica alcazaba almeriense pudo haber sido destruida en otoño por albergar un supuesto aparato de detección de señales radioeléctricas. Casado y Besteiro no surgieron de la nada; pudieron haber sido mucho antes Rojo y Prieto o Matallana y Mera. Todas las explicaciones pasan por una única respuesta: la Quinta Columna -- Contracubierta
Descripción Física:XXXI, 357 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [331]-345) e índice
ISBN:9788413690049