Lectura crítica de la evidencia clínica

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cabello López, Juan Bautista, editor (editor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Elsevier [2021]
Edición:2a edición
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005294229708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • 1. Por qué hacer lectura crítica?
  • 2. Lectura crítica para la práctica clínica basada en la evidencia
  • 3. Formulando preguntas para la práctica clínica
  • 4. Documentos de evidencia. El sistema
  • Lectura crítica de estudios de tratamiento. Ensayos clínicos aleatorios
  • 6. Lectura crítica de estudios de diagnóstico
  • 7. Lectura crítica de estudios de pronóstico. Estudio de cohortes
  • 8. Lectura crítica de estudios de reglas de predicción clínica
  • 9. Lectura crítica de artículos cualitativos
  • 10. Lectura crítica de estudios basados en registros de salud o de actividad clínica. Datos de la vida real
  • 11. Lectura crítica de revisiones de la evidencia clínica
  • 12. Lectura crítica de revisiones sistemáticas sobre estudios de prevención o tratamiento
  • 13. Revisiones sistemáticas con metaanálisis en red
  • 14. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de pruebas diagnósticas
  • 15. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de estudios de pronóstico o riesgo
  • 16. Lectura crítica de evaluaciones económicas en salud
  • 17. Calidad, confianza o certeza en la evidencia
  • 18. Recomendaciones basadas en la evidencia
  • 19. Guías de práctica clínica y otros sumarios de evidencia
  • 20. Lectura crítica de estudios clínicos in virtuo/in silico: modelos-simulaciones, inteligencia artificial y big data