La monarquía en escena ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868)
"Los rituales han tenido siempre una importancia capital en la legitimación del poder. Estas representaciones condensan en un sistema simbólico complejo todos los principios y las relaciones del sistema que los produce. Esta herramienta simbólica no desapareció con las revoluciones que, desde f...
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Asociación de Historia Contemporánea
2022
|
Colección: | Política y Sociedad en la Historia de España
Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea ; 2020 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991005021999708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "Los rituales han tenido siempre una importancia capital en la legitimación del poder. Estas representaciones condensan en un sistema simbólico complejo todos los principios y las relaciones del sistema que los produce. Esta herramienta simbólica no desapareció con las revoluciones que, desde finales del siglo XVIII, hicieron tambalear los tronos europeos. El liberalismo tuvo que construir una nueva comunidad política, pero también escenificar sus valores constitutivos, principios teóricos y orden sociopolítico. La monarquía conservó un papel central en todo ello por su valor legitimador y sus vínculos sociales. Así, los proyectos rituales liberales se realizaron en dialogo con las tradicionales ceremonias monárquicas, produciéndose un trasvase entre formas ceremoniales y significados políticos. Mediante una amplia y diversa gama documental, este libro estudia una herramienta esencial en la justificación moderna de la monarquía y en la legitimación del liberalismo. Para ello utiliza un enfoque interdisciplinar propio de la historial cultural. Así, unos eventos entendidos como algo frívolo e intranscendente adquieren una entidad propia. Los viajes oficiales, las fiestas e inauguraciones civiles, los matrimonios o bautizos reales nos hablan del complejo proceso de adaptación de la monarquía al sistema liberal y del papel que lo simbólico ha tenido y tiene en la legitimación del poder." -- Contracubierta |
---|---|
Notas: | Basado en tesis doctoral del autor defendida en la Universidad Complutense de Madrid en 2020 |
Descripción Física: | 346 páginas, 16 páginas de láminas sin numerar : ilustraciones (blanco y negro y color) ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (páginas 313-341) e índice |
ISBN: | 9788425919251 |