Summary: | En el siglo XXI, arte y ciencia discurren por caminos paralelos: en ese hecho se centra la muestra "Máquinas&Almas" a través de los trabajos recientes de un grupo de artistas escogidos por su capacidad de aunar arte, tecnología, misterio, emoción y belleza. El elemento crucial en la nueva discontinuidad tecnológica es nuestra humanidad, sin la que todo lo demás carece de sentido: los ordenadores no piensan, replican pensamientos; no sienten, replican nuestras emociones. Son, como los define Sherry Turkle, el espejo psicológico donde nos contemplamos, espejos donde jugamos, donde sentimos, donde expandimos nuestra imaginación, y donde creamos. A través de espacios como la robótica, el software art y las herramientas para la web social, la visualización de información o las biotecnologías, nos encontramos con preocupaciones como las nuevas dimensiones de la identidad, la intimidad y el control en la sociedad red, la transformación de las nociones de propiedad y colaboración, o la fascinación por replicar los mecanismos de la vida y la inteligencia. Las obras expuestas representan a una generación de creadores -no sólo artistas- que han definido los límites del discurso de los nuevos medios, situándolos más allá de sus comienzos especulativos
|