Guinea el delirio colonial de España

"España no se ha enfrentado con honestidad a su pasado imperial. Se impone denunciar la barbarie colonial desde el conocimiento de los hechos; descolonizar la historia, mostrando todo lo que la historiografía más tradicionalista ha escondido durante años. El colonialismo era una práctica, pero...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Tofiño Quesada, Iñaki, autor (autor)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Barcelona : Edicions Bellaterra [2021]
Series:Biblioteca de estudios africanos ; 32
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004638339708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:"España no se ha enfrentado con honestidad a su pasado imperial. Se impone denunciar la barbarie colonial desde el conocimiento de los hechos; descolonizar la historia, mostrando todo lo que la historiografía más tradicionalista ha escondido durante años. El colonialismo era una práctica, pero a la práctica colonial le antecedía el relato, el texto escrito; por eso resulta importante estudiar la literatura colonial. Para poder hablar con propiedad de conceptos como el legado colonial o la situación postcolonial necesitamos conocer bien la situación colonial, una situación llena de contradicciones, rumores y fantasías, una situación delirante. Este libro revisita el pasado de una porción de África que durante doscientos años formó parte del reino de España; pretende derruir un muro de silencio y pasar factura, valorando los aciertos, los errores y las responsabilidades de cada cual; contribuir, en la medida de lo posible, a empezar a saldar una deuda histórica, poniendo de manifiesto una parte de la historia de España construida sobre el sufrimiento de miles de personas en el golfo de Guinea."-- Contracubierta
Physical Description:711 páginas, 26 páginas de láminas no numeradas : ilustraciones (blanco y negro), fotos (blanco y negro) ; 22 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (páginas 649-711)
ISBN:9788418723230