De sangre y leche raza y religión en el mundo ibérico moderno

"Sangre y leche fueron símbolos omnipresentes en los territorios de la «Monarquía Católica», en España y su Imperio colonial. Situados a medio camino entre la naturaleza y la cultura, a lo largo de las edades Media y Moderna, la sangre y la leche tejieron una poderosa analogía entre la reproduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: García-Arenal, Mercedes, editor (editor), Pereda, Felipe, 1968- editor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Marcial Pons, Ediciones de Historia, S. A. 2021
Colección:Marcial Pons Historia
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004228929708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Sangre y leche fueron símbolos omnipresentes en los territorios de la «Monarquía Católica», en España y su Imperio colonial. Situados a medio camino entre la naturaleza y la cultura, a lo largo de las edades Media y Moderna, la sangre y la leche tejieron una poderosa analogía entre la reproducción fisiológica y la reproducción cultural. Como exploran los artículos de este libro, estos símbolos desempeñaron un papel determinante en los procesos de ordenación, jerarquización, y por supuesto también, de exclusión social dentro de la monarquía. Partiendo de perspectivas tan diversas como la religiosa, la social, la jurídica o la antropológica, los autores de este libro analizan esta privilegiada encrucijada simbólica para interrogarse sobre el origen y desarrollo del discurso de la «raza» en la España altomoderna."--Contracubierta
Notas:"Este libro procede del Congreso, que con el mismo título, se realizó en el CSIC en Madrid del 6 al 8 de febrero de 2019..."-- página [9]
Descripción Física:640 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas e índice
ISBN:9788417945619