La firma electrónica de notarios y registradores y el documento público electrónico estudio adaptado a la reforma del Reglamento notarial por Real Decreto 45/2007, de 19 de enero (BOE 29 de enero de 2007)
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Valencia :
Tirant lo Blanch
2007
|
Colección: | Tirant monografías ;
475 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991004045799708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Incluye anexo normativo estatal y autonómico
- 1. Marco normativo del notariado en su relación con la firma electrónica y el comercio electrónico.
- 2. Aproximación a la firma electrónica de notarios y registradores.
- 3. En los que pocos están de acuerdo. El documento público electrónico en su aspecto matriz,. Una propuesta arriesgada.
- 4. En lo que tan solo unos pocos no están de acuerdo : el documento público electrónico en su ascpecto copia.
- 5. Actas notariales en relación con la sociedad de la información.
- 6. Legitimaciones notariales de firmas electrónicas.
- 7. Otros servicios que el notario puede prestar en la sociedad de la información.
- 8. El ámbito internacional. La circulación de documentos electrónicos en el ciberespacio internacional. La apostilla electrónica. El segundo Foro Internacional sobre la notarización y las apostilla electrónica, celebrado en Washington los días 27 a 29 de mayo de 2006.
- 9. Breve apunte sobre los problemas específicos de notarios y registradores en la actividad de prestadores de servicios de certificación (PSC). ¿Hacen bien las PSC vinculadas a notarios y regfistradores en iofrecer la firma electrónica a personas ajenas a estos colectivos?.
- 10. Razones para detenerse más en la firma electrónica de los registradores.
- 11. Addenda: ejemplo de las resistencias frente al uso de la tecnología.
- 12. Anexo : Fórmulas útiles para la presentación telemática de escrituras en el registro.