Necesidad y venalidad España e Indias, 1704-1711

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andújar Castillo, Francisco (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2008
Colección:Historia de la sociedad política
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003983589708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • 1ª parte: Venalidad. Legitimación, magnitudes y protagonistas.
  • 1. Financiación de la Guerra de Sucesión y legitimación de la venalidad.
  • 2. Las magnitudes de la venalidad. Teoría y realidad de las cuentas de la Hacienda Real.
  • 3. La red venal. Negociación privada y actividad pública.
  • 4. Los actores sociales. Mediadores, informantes y burócratas.
  • 2ª parte: La venta de cargos en España e Indias (1704-1711).
  • 5. La venta de magistraturas de justicia.
  • 6. La venalidad en los consejos.
  • 7. La venta de cargos trienales: los corregidores.
  • 8. La enajenación de honores y de cargos en palacio.
  • 9. El gran mercado de Indias.
  • 10. Hacia la corrupción. El negocio de la reina, su camarera y el Duque de Linares.
  • 11. Necesidad y venalidad. A modo de conclusión