La escultura y el oficio de escultor

Desde el taller del escultor, desde la reflexión y cotidianeidad del oficio ejercido y desde el trato con otros escultores, el autor incide en la experiencia de la composición y de la construcción plástica, en sus elementos primordiales y en las constantes que se repiten en el fenómeno humano de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sauras, Javier, 1944- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Ediciones del Serbal 2003
Edición:1a ed
Colección:Cultura artística ; 24
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003932349708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Tabla de Contenidos:
  • 1.Reflexión inicial. 2.La controversia entre la escultura aditiva y la sustractiva. 3.Cuestión de oficio. 4.Escala y proporción. Academicismo y naturaleza. 5.Orden orgánico y orden geométrico. 6.Visiones del fenómeno. Creación. Estética. Forma. 7.La geometría, herramienta poderosa de la abstracción. 8.Materia y concepto. La materia como cualidad metafísica. 9.El oficio y sus técnicas. 10.Los problemas de la autoría y de la originalidad: copia, réplica, repetición, invención. Épocas. Autenticidad y falsedad. 11.La talla. 12.El modelado. 13.El vaciado. 14.La fundición de metales. 15.Trabajos en metal. 16.Tratamiento de las superficies. Acabados. Policromía y tintes. 17.La composición - Glosario de términos, materiales, técnicas y elementos compositivos de la escultura.