Libera, Ridolfi y Terragni sobre lo intemporal en la arquitectura

El interes de Le Corbusier por la arquitectura del pasado aparece compartido por una generación de arquitectos italianos formados en la década de 1920, en los mismos años en los que se escribe y publica su Hacia una arquitectura. Este trabajo de investigación comienza siguiendo esta línea compartida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pesquera González, Eduardo, 1964- (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Buenos Aires : Nobuko 2012
Series:Textos de arquitectura y diseño
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003413169708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:El interes de Le Corbusier por la arquitectura del pasado aparece compartido por una generación de arquitectos italianos formados en la década de 1920, en los mismos años en los que se escribe y publica su Hacia una arquitectura. Este trabajo de investigación comienza siguiendo esta línea compartida de intereses y se estructura en torno a tres arquitectos italianos pertenecientes a la generación citada: Adalberto Libera (1903-1963), Mario Ridolfi (1904-1984) y Giueseppe Terragni (1904-1943) y, de manera más precisa, sobre el análisis de sus obras y proyectos realizados desde sus años de formación hasta el final de la segunda guerra mundial, en Roma y su entrono cultural. El vínculo de unión entre estos arquitectos es temporal, espacial y cultural. Todos ellos vivien el inicio, desarrollo y fin del periodo fascista que toma a la ciudad de Roma como capital y referencia histórica desde un doble punto de vista político y cultural, al igual que los Pontífices del Renacimiento lo hicieron con relación a la Roma Antigua
Physical Description:190 p. : il. ; 21cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (p. 183-190)
ISBN:9789875844216