Radioactive wolves

Dirigida por el realizador Klaus Feichtenberger, muestra como 25 años después del mayor accidente nuclear de la historia, la explosión del reactor nuclear en Chernobyl el 26 de abril de 1986, la zona contaminada por la radioactividad, denominada “zona de exclusión”, sigue siendo inhabitable para los...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Telenatura 2011 (-)
Other Authors: Feichemberger, Klaus (-)
Format: DVD
Language:Inglés
Published: [Austria] : ORF 2011
Subjects:
Online Access:Ver más información
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991003305559708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:Dirigida por el realizador Klaus Feichtenberger, muestra como 25 años después del mayor accidente nuclear de la historia, la explosión del reactor nuclear en Chernobyl el 26 de abril de 1986, la zona contaminada por la radioactividad, denominada “zona de exclusión”, sigue siendo inhabitable para los humanos pero en cambio los lobos dominan la región. Existe un completo ecosistema donde la población de estos animales ha aumentado. Antes de 1986 la zona estaba muy poblada y se utilizaba como zona de cultivo y el número de lobos era escaso. En menos de 25 años la población de lobos ha aumentado considerablemente y estos animales han sabido sacar partido de este ecosistema. Pero, ¿son realmente lobos mutantes? ¿Les ha afectado la contaminación nuclear? Preguntas que responde este documental.
Item Description:Presentada en "Festival Internacional de Televisión para la Conservación y Divulgación de la Naturaleza (Telenatura), Pamplona, 26 al 29 de octubre de 2011
Producción: Austria, 2011
Physical Description:1 DVD (ca. 052 min) : son., col. ; 12 cm
Awards:Premio Ciudad de Pamplona en el Festival Telenatura del 2011