Bioquímica básica de Marks un enfoque clínico
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid [etc.] :
McGraw-Hill
D.L. 2006.
|
Edición: | 2ȧ ed |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002869019708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- Índice: Metabolismo energético. Combustibles metabólicos y componentes de la dieta. El estado de alimentación o de absorción. Ayuno. Sección II: Fundamentos químicos y biológicos de la bioquímica. Agua, ácidos, bases y amortiguadores. Estructuras de los principales compuestos del organismo. Aminoácidos de las proteínas. Relaciones estructura-función en las proteínas. Las enzimas como catalizadores. Regulación enzimática. Relación entre la biología celular y la bioquímica. Señalización celular mediante mensajeros químicos. Sección III: Expresión de los genes y síntesis de proteínas. Estructura de los ácidos nucleicos. Síntesis del DNA. Transcripción: síntesis del RNA. Traducción: síntesis de proteínas. Regulación de la expresión de los genes. Uso de las técnicas de DNA recombinante en Medicina. Biología molecular del cáncer. Sección IV: Oxidación de combustibles y generación de ATP. Bioenergética celular: ATP y O2. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Fosforilación oxidativa y función mitocondrial. Generación de ATP a partir de glucosa: glucólisis. Oxidación de los ácidos grasos y cuerpos cetónicos. Toxicidad del oxígeno y daño de los radicales libres. Metabolismo del etanol. Sección V: Metabolismo de los hidratos de carbono. Conceptos básicos en la regulación del metabolismo energético por la insulina, el glucagón y otras hormonas. Digestión, absorción y transporte de los hidratos de carbono. Formación y degradación del glucógeno. Rutas del metabolismo de los azúcares: ruta de las pentosas fosfato y metabolismo de la fructosa y la galactosa. Síntesis de glucósidos, lactosa, glucoproteínas y glucolípidos. 31. La gluconeogénesis y el mantenimiento de la concentración de glucosa en sangre. Sección VI: Metabolismo de los lípidos. Digestión y transporte de los lípidos de la dieta. Síntesis de ácidos grasos, triacilgliceroles y lípidos principales de la membrana. Absorción, síntesis, metabolismo y destino del colesterol. Metabolismo de los eicosanoides. 36. Integración del metabolismo de los hidratos de carbono y de los lípidos. Sección VII: Metabolismo del nitrógeno. Digestión de las proteínas y absorción de los aminoácidos. Destino del nitrógeno de los aminoácidos: ciclo de la urea. Síntesis y degradación de los aminoácidos. Tetrahidrofolato, vitamina B12 y S-adenosilmetionina. Metabolismo de purinas y pirimidinas. Relaciones entre los tejidos en el metabolismo de los aminoácidos. Sección VIII: Metabolismo de los tejidos. Acciones de las hormonas que regulan el metabolismo energético. Bioquímica del eritrocito y otras células de la sangre. Proteínas del plasma sanguíneo, coagulación y fibrinólisis. Metabolismo del hígado Metabolismo del músculo en reposo y durante el ejercicio. Metabolismo del sistema nervioso. Matriz extracelular y tejido conjuntivo. Apéndice: Respuestas a las preguntas de repaso. Índice de pacientes. Índice alfabético .