Tabla de Contenidos:
  • Conté: Introducción
  • Los efectos horizontales de la COVID / Paloma Biglino Campos
  • Parte I. Organización constitucional
  • Algunas consideraciones constitucionales sobre el estado de alarma / Juan José Solozábal Echavarría
  • Las relaciones parlamento-gobierno durante el estado de alarma por COVID-19) / Andrés Iván Dueñas Castrillo
  • Estado autonómico y lucha contra la pandemia / Tomás de la Quadra-Salcedo Janini
  • El mando y gestión del estado de alarma / Juan José Herbón Costas
  • El derecho a la tutela judicial efectiva en tiempos de pandemia / María del camino Vidal Fueyo
  • Parte II. Derechos fundamentales
  • COVID e intimidad / Francisco Javier Matia Portilla
  • Reflexiones sobre la libertad religiosa ante las restricciones impuestas como consecuencia del COVID-19 / Fernando Simón Llarza
  • Afectaciones a la libertad de circulación derivadas del estado de alarma declarado a causa de la crisis "COVID-19" / Juan Fernando Durán Alba
  • Libertad de información y transparencia pública bajo el estdo de alarma decretado para afrontar la pandemia por COVID-19 / María Aránzazu Moretón Toquero
  • El derecho de sufragio en tiempos de pandemia / Óscar Sánchez Muñoz
  • La libertad de reunión y manifestación en tiempos de pandemia / Juan María Bilbao Ubillos
  • Pandemia y sistema educativo / Fernando Rey Martínez
  • Coronavirus y libertad de empresa / Antonio Cidoncha Martín
  • El derechoo al trabajo y a las medidas laborales adoptadas para superar la crisis sanitaria y económica / Laurentino J. Dueñas Herrero
  • Algunas consideraciones sobre el derecho a la protección de la salud y el bién jurídico de la salud colectiva en tiempos de pandemia / Lui E. Delgado del Rincón
  • Parte III. Perspectiva europea
  • La intervención de la UE frente a las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19 y su articulación jurídica / Alberto Macho Carro
  • La comisión de Venecia y los estados de emergencia: la necesaria preservación del estado de derecho y la democracia constitucional durante la crisis de la COVID-19 / Josep Mª Castellà Andreu
  • Parte IV. Perspectiva comparada
  • Las instituciones democráticas y los derechos fundamentales en los tiempos de COVID-19 en Alemania / Mario Kölling
  • La respuesta británica frente a la crisis desatada por la COVID-19 / Susana Sánchez Ferro
  • El estado de emergencia sanitaria en Francia ¿Elogio de la excepción? / Hubert Alcaraz
  • La respuesta a la emergencia COVID-19: el caso italiano / Anna Mastromarino
  • Epílogo / Manuel Aragón Reyes