La nueva supervisión del gobierno corporativo de la banca

"El régimen de intervención sobre el gobierno corporativo de la banca ha sufrido relevantes alteraciones en los últimos años, pues se ha entendido que su debilidad facilitó una excesiva e imprudente asunción de riesgos, incrementando el impacto de la última crisis financiera. De este modo, junt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteban Ríos, Javier (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Cizur Menor (Navarra) : Thomson Reuters Aranzadi 2021
Edición:Primera edición, 2021
Colección:Aranzadi Derecho administrativo
Materias:
Acceso en línea:Datos de acceso al recurso electrónico
Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991002555769708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"El régimen de intervención sobre el gobierno corporativo de la banca ha sufrido relevantes alteraciones en los últimos años, pues se ha entendido que su debilidad facilitó una excesiva e imprudente asunción de riesgos, incrementando el impacto de la última crisis financiera. De este modo, junto con la europeización de potestades, consecuencia de la implantación del Mecanismo Único de Supervisión, se ha producido una progresiva publificación del gobierno corporativo de las entidades de crédito, operado a través de la introducción de nuevas, y muy rigurosas, disposiciones jurídico-administrativas en ámbitos tradicionalmente reservados al derecho privado. Disposiciones, estas, cuyo cumplimiento, además, es objeto de vigilancia por parte de autoridades públicas. En este contexto de cambio, el presente trabajo pretende proporcionar al lector un conjunto ordenado de conocimiento, que permita un provechoso acercamiento al control del gobierno corporativo de las entidades de crédito de la Unión Europea, así como a los problemas que el mismo plantea. Así, a lo largo de la obra, se pondrá el foco sobre los aspectos más controvertidos que plantea la nueva situación, tratando de brindarse algunas soluciones interpretativas. En particular, se abordarán en profundidad aspectos tales como el fundamento que justifica la intervención pública sobre el gobierno interno de las entidades de crédito, las disfunciones que esta intervención puede causar o la distribución de funciones de fiscalización entre el Banco Central Europeo y los supervisores nacionales. Asimismo, se analizará el régimen jurídico actualmente vigente en sede de gobierno corporativo de la banca, desarrollándose las concretas obligaciones y requisitos que se imponen por la regulación sobre las más variadas áreas, como las de estructuras, procedimientos, gestión de riesgos, idoneidad, remuneraciones o transparencia." (contracubierta)
Notas:En la cubierta: Incluye libro electrónico Thomson Reuters Proview
Descripción Física:348 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 321-348)
ISBN:9788413900315
9788413900339